¿Por qué han subido los precios para mudanzas internacionales tras la pandemia y durante guerra?

A pesar de que el sector del transporte marítimo se estaba recuperando muy lentamente de la situación derivada de la pandemia del COVID-19, la cual generó una escasez de contenedores y congestión en los puertos marítimos, sobretodo en China, esta recuperación se ha visto ralentizada por el repunte del virus y la guerra que estalló entre Rusia y Ucrania el pasado mes de febrero.

Como todos sabemos, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido repercusiones económicas a nivel global en todos los sectores. Rusia es uno de los mayores exportadores de petróleo, por detrás de Estados Unidos y Arabia Saudí, produciendo un 10% del petróleo a nivel mundial, y las sanciones impuestas por la Unión Europea han hecho que se dispare el precio de éste.

Mudanzas internacionales en 2022

El sector logístico se ha visto obligado a reconfigurar los itinerarios habituales de navieras, aerolíneas y empresas de transporte terrestre con tal de evitar la zona del conflicto bélico y cumplir con las restricciones impuestas por Rusia sobre su espacio aéreo. Esta medida supone un aumento en el tiempo y distancia del recorrido y, por lo tanto, en el consumo de combustible, a lo cual se le suma la indisponibilidad de contenedores marítimos.

Toda esta situación dificulta la correcta circulación de mercancías y repercute en el sector de la logística, como en el caso del transporte marítimo en el que las tarifas de flete marítimo se han visto triplicadas, situación que podría empeorar de imponerse nuevas sanciones a Rusia.

En cuanto a las mudanzas internacionales, los proveedores se han hecho eco de la situación teniendo que aumentar el precio de los materiales que suministran a las empresas de mudanzas hasta en un 20%, encareciendo así material básico e imprescindible como las cajas de cartón o los precintos utilizados en los embalajes.

Asimismo, ante la incertidumbre generada por el colapso de la logística muchas empresas de mudanzas internacionales sólo pueden garantizar la validez de sus presupuestos por un máximo de 30 días en un intento de encontrar un equilibrio en la rentabilidad y viabilidad de su negocio.

La guerra de Rusia está teniendo ya sin duda un impacto más que notable en el sector de las mudanzas internacionales, que ve como el comienzo de su temporada alta esta primavera-verano se presenta con muchos obstáculos haciendo muy difícil la reserva de fechas.

Mientras tanto, tendremos que seguir pendientes del precio del carburante y del estado de congestión de los puertos ante la lenta regularización del sector logístico, todo ello sin perder de vista la evolución del virus y del conflicto en nuestro continente.

Si necesitan ayuda en conseguir un presupuesto para su proxima mudanza internacional no dude en contactarnos.

Solicita aquí tus
PRESUPUESTOS

Pedir presupuesto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mudanzas Internacionales

Ver más

¿Necesitas una mudanza internacional?

Nosotros tenemos las solución

PEDIR INFORMACIÓN
PEDIR PRESUPUESTO
INFORMACIÓN
PEDIR PRESUPUESTO